Sesión 3: Los estilos y géneros musicales
  • Descripción: En esta sesión vamos a aprender acerca de los diferentes estilos musicales que hay. Los que veremos son los siguientes: Flamenco, Clásica, Hip Hop, Pop y Rock and Roll. Para ello, veremos varios videos en la pantalla digital y compartiremos impresiones dialogando. Comentaremos cuáles les gustan más o menos, porqué, cosas que les hayan llamado la atención, etc.

Tras esta charla, volveremos a ver los videos y bailaremos las canciones, ya sea siguiendo los pasos o libremente. En el video de música clásica (que reproduciremos el último para relajarnos un poco) que no tiene baile será libre e incitaremos a los niños a moverse lentamente por el aula, siguiendo el ritmo de la música. Después de la sesión de baile, compartiremos cómo nos hemos sentido expresándonos con el baile y los movimientos.

  • Recursos utilizados/necesarios: 
    • -Pantalla digital.
    • -Espacio amplio (retiraremos un poco las mesas, ya que la disposición del aula ya cuenta con espacio central libre)
    • -Lista de videos:

Flamenco: Entre dos aguas- Paco de Lucía con bailaoras https://www.youtube.com/watch?v=lXKxmqV86OA

Clásica: Fur Elise- Bethoven https://www.youtube.com/watch?v=CjNraFzwIE4

Hip Hop: Walk this way- Run DMC https://www.youtube.com/watch?v=3Q3c6gZXMzQ

Pop: Call me maybe- Carly Rae Jepsen https://www.youtube.com/watch?v=JVZmfgjs45w

Rock and roll: Jailhouse Rock - Elvis Presley https://www.youtube.com/watch?v=WJm47uS6G8w

  • Tipo de grupo: grupo clase
  • Temporalización: 1 hora
  • Inteligencias implicadas: Musical y corporal.
  • Tipo de movimiento socializador: movimiento en el aula; aprendizaje cooperativo
  • Áreas y bloques de contenidos del currículo trabajados: 

Área: Conocimiento del entorno

Bloque: 3. vida en sociedad y cultura


Área: Lenguajes: comunicación y representación

Bloques: 1. Lenguaje corporal

                 3. Lenguaje artístico: musical y plástico

 

Diario reflexivo: 28 de marzo

La clase de hoy, como era de esperar, ha sido bastante alborotada, pero aun así pienso que ha sido productiva.

Cuando se me ocurrió la idea de ponerlos a bailar, sabía que no iba a ser fácil mantener el orden, pero quería que pudiesen ver la música cómo lo que en esencia es, una forma de expresarse y comunicar.

Sabiendo esto, antes de empezar, les dije a los niños que cuando yo levantase la mano, había que quedarse en silencio y escuchar para que pudiésemos continuar la actividad (juego para ellos). Este detalle funciono bien, aunque en algún caso tuve que insistir más. La profesora también me ayudó.

Me he sentido un poco incómoda a la hora de bailar, porque soy bastante vergonzosa pero bueno, de alguna manera habrá que perder la vergüenza y no me viene nada mal para el futuro.

Los niños se lo pasaron muy bien y recordaban algunos de los géneros musicales. Me gustó mucho ver como luego en el recreo algunos niños seguían bailando.

De esta sesión mejoraría un aspecto y es el espacio. Aunque la zona en la que estábamos estaba despejada, pienso que se hubiesen desenvuelto mejor en un espacio más amplio por el que pudiesen desplazarse.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO